
Análisis de suelo, agua y plantas
Profesionales, personalizados, rápidos y confiables
¿Por qué realizar análisis de suelo, agua y plantas?
Los análisis de suelo, agua y plantas proporcionan información actualizada y precisa que incide en la toma de decisiones empresariales relacionadas con la fertilidad del suelo y la nutrición de la planta.
¿Qué parámetros se analizan ?
-
Textura. Este parámetro nos dirá cuál será la mejor estrategia de riego para sacarle el máximo provecho al agua aportada. En el plano de la nutrición nos indicará grosso modo el contenido en sales y nos dará una previsión de la capacidad de retención de nutrientes. Todo ello nos indicará qué elementos deben ser aportados, en qué dosis y qué forma química de aplicación es la más recomendable. Si son suelos gruesos, suelos finos, suelos con mucha arcilla
-
PH. Nos indicará la reacción que tendrá el suelo, si ácida o alcalina. Este carácter dará idea de la disponibilidad que tendrán en la solución de suelo elementos como el fósforo y los micronutrientes, muy sensibles a variaciones en este factor.
-
Conductividad Eléctrica. Indica la salinidad del suelo. Dependiendo de este valor sabremos si el cultivo a sembrar/plantar es tolerante a nuestro suelo o la mejor estrategia de abonado y riego para conseguir el mejor resultado.
-
Nutrientes a disposición de la planta. Ya sean macronutrientes (nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y magnesio) o micronutrientes (hierro, boro, manganeso, cinc, molibdeno y cobre) debemos saber en qué proporciones podemos encontrarlos en nuestro suelo, siempre hablando de su forma disponible ya que de poco nos servirá conocer la cantidad total que habrá de de uno de ellos si luego sólo un mínimo porcentaje se encuentra soluble para entrar por las raíces.
Análisis de suelos
Los 3 pasos del analisis

1- Toma de Muestras
El análisis de tejido es importante porque puede detectar hambre oculta, confirmar síntomas de deficiencia o niveles tóxicos. Se utiliza como herramienta de diagnóstico para futuras correcciones.
En plantas jóvenes permitirá aplicación de fertilizantes correctivos esa misma temporada.
En el siguiente video veremos un ejemplo de como se realiza la toma de muestras de una hoja de frutillas
Ejemplo de análisis Foliar
2- El análisis en laboratorio
MyFSoil asociado a Waypoint Analytical
Waypoint Analytical (WA) es posiblemente el grupo de laboratorios agrícolas más grande y se encuentra entre los 50 grupos de laboratorios ambientales más importantes de los Estados Unidos. WA ha establecido sus laboratorios de suelos agrícolas como el proveedor más confiable y oportuno de datos de análisis de suelos agrícolas. Mediante el uso de sistemas de hardware y software patentados, WA ha logrado un rendimiento puntual del 98,5%.


3- Formulación de recomendaciones para el cultivo que queremos sembrar
Los análisis de suelo, planta y agua proporcionan información actualizada y precisa que incide en la toma de decisiones empresariales relacionadas con la fertilidad del suelo y la nutrición de la planta.
Es la mejor herramienta para identificar problemas nutricionales. Ayuda a definir un programa de fertilización responsable para alcanzar mayores rendimientos.

•El análisis quimico de suelo constituye un medio para determinar el poder de entrega de nutrientes a la planta.
•La muestra debe representar el área real de muestreo, debido a que los resultados del laboratorio reflejarán solo el estado nutricional de la muestra recibida.
•El área a evaluar con una sola muestra no debe superar las 20 hás
•Para el caso de una muestra compuesta se deben seleccionar 10 – 15 puntos aleatorios el campo y muestrear a la misma profundidad. Se deben mezclar bien en un recipiente plástico y extraer una muestra de aprox. 500 grs.
•En general las muestras se toman según la profundidad en que se encuentra el sistema de raíces principal del cultivo.
•Un mapa de suelo puede ser útil para clasificar áreas que difieran en tipo de suelo, pendiente, apariencia, crecimiento del cultivo, diferentes tratamientos.
•Se deben evitar pequeñas áreas como surcos muertos, áreas de mal drenaje, cercanos a alambrados o caminos.
Brindamos servicios de análisis y asesoramiento para el agro, la industria y el medioambiente, a técnicos, productores y empresas.
Trabajamos junto a Waypoint Analytical. La mayor red de laboratorios para el agro en Estados Unidos. Esta alianza nos permite ofrecer el mejor servicio profesional, personalizado, rápido y confiable

